Mucho se habla de los títulos de crédito de las películas de Alfred Hitchcock, en especial de aquellos realizados por el gran Saul Bass con la banda sonora de Bernard Herrman, que en el fondo no dejaban de ser pequeñas películas. O recordando, también me viene a la cabeza los títulos de crédito de las películas de James Bond. Dicho esto, otro cineasta al que es fácil

Fue a partir de ‘Annie Hall’, y con la excepción de ‘Interiores’, que Woody Allen empezó a emplear ese tipo de títulos de crédito que veis en las fotos. Para ello el tipo de fuente que usó es EF Windsor Elongated a expensas de lo que le comentó en una cena el tipógrafo Ed Benguiat, y esa es la historia a contar.
Resulta que Woody Allen, si vemos los títulos de crédito de sus primeras películas, el cambio, en esencia, apenas existe, iba a desayunar siempre al mismo restaurante de New Jersey, igual que hacía Ed Benguiat, se conocían y buen día empezaron a charlar sobre a lo que se dedicaba el tipógrafo, de ahí surgió la pregunta de Woody Allen, consultándole qué tipo de fuente de letra era la que más le gustaba. Benguiat le respondió que la Windsor, e incluso le insistió en que debería utilizarla en todas sus películas.
1 comentari:
uau!!!!! mha fet gràcia lo del tipus de lletra!!!!!! és veritat que almenys en les pelis que he vist fa servir la mateixa, pe`ro no mhavia parat mai a plantejarme quina era!
Publica un comentari a l'entrada